NOMBRE DEL PRODUCTO: Pad térmico en Masa Pastermax
FABRICANTE: Pastermax www.pastermax.com.ar. Marca registrada I.N.P.I. (Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual)
FAMILIA QUIMICA: Mezcla
APARIENCIA: Masilla color gris
PRESENTACION: 30 gramos en frasco de acrílico
Pad térmico en masa Pastermax es un compuesto químico formado por polimerización, llamado pad o almohadilla térmica; este producto incrementa la conducción de calor entre las superficies de dos o más objetos que pueden ser irregulares y no hacen contacto directo. En electrónica e informática, es frecuentemente usada para ayudar a la disipación del calor de componentes. Es conductor de metal y no eléctrico, lo que elimina cualquier riesgo de cortocircuito. En sus 30 gramos permite al usuario la posibilidad de varias aplicaciones amoldables al milimetraje necesario. Pad térmico en masa Pastermax contiene micropartículas de alúmina u óxido de aluminio, carbono y óxidos metálicos. El producto se estabiliza con los ciclos de enfriado y calentamiento, asentándose durante determinadas horas de uso (se recomienda 72 horas) dando lugar a un proceso de curado, llenando las imperfecciones microscópicas que entre los componentes existen, permitiendo una ALTA CONDUCTIVIDAD TERMICA.
Modo de aplicación: Manual amoldable
Forma física: Masa
Color: Gris
Olor: inodoro
Durabilidad: 2 años
Propiedades explosivas: no
Inflamabilidad: no inflamable
Propiedades oxidantes: no
Conductividad térmica: valor mínimo 5.2 w/m.k valor máximo 5,8 w/m.k (*)
Rango de temperatura: 30 a 240º C
Composición: Contiene micropartículas de óxido de aluminio, carbono y óxidos metálicos. Los porcentajes de componentes
individuales y la identidad de los químicos específicos no se enumeran ya que esta información se considera un secreto comercial.
Otros datos importantes: Los productos de Pastermax NO CONTIENEN sustancias químicas peligrosas tales como plomo, mercurio,
cadmio, cromo, etc.
Pad térmico en masa Pastermax contiene micropartículas de alúmina u óxido de aluminio, carbono y óxidos metálicos. El producto se estabiliza con los ciclos de enfriado y calentamiento, asentándose durante determinadas horas de uso (se recomienda 72 horas) dando lugar a un proceso de c
CORROSIVA, ALTA COBERTURA, NO SE ENDURECE Y PERDURA CON EL TIEMPO. No contiene materiales eléctricamente conductores, es un aislante eléctrico, se limpia fácilmente con un paño seco o con alcohol isopropilico, no se diluye ni absorbe humedad.
MODO DE APLICACION
FICHA TECNICA PAD TERMICO EN MASA PASTERMAX
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
NOMBRE DEL PRODUCTO: Pad térmico en Masa Pastermax
FABRICANTE: Pastermax www.pastermax.com.ar. Marca registrada I.N.P.I. (Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual)
FAMILIA QUIMICA: Mezcla
APARIENCIA: Masilla color gris
PRESENTACION: 30 gramos en frasco de acrílico
UTILIDAD
Pad térmico en masa Pastermax es un compuesto químico formado por polimerización, llamado pad o almohadilla térmica; este producto incrementa
la conducción de calor entre las superficies de dos o más objetos que pueden ser irregulares y no hacen contacto directo. En electrónica e informática, es
frecuentemente usada para ayudar a la disipación del calor de componentes. Es conductor de metal y no eléctrico, lo que elimina cualquier riesgo de
cortocircuito. En sus 30 gramos permite al usuario la posibilidad de varias aplicaciones amoldables al milimetraje necesario.
CARACTERISTICAS
ADVERTENCIA
*La medición de transferencia térmica de un producto reflejada en su correspondiente ficha técnica aún cumpliendo todos los procedimientos de las normas ISO, puede generar malentendidos y/o confusiones técnicas, ya que no existe un estándar común para dichos valores, dado que no se realizan bajo las mismas condiciones ya que en estas intervienen tantos factores como combinaciones posibles entre ellos; tipos de componentes, calidades de materiales de cada uno de
los mismos, compatibilidades entre ellos (ejemplo; en una PC, compatibilidad de rendimiento entre placa madre, procesador, memoria ram y tarjeta gráfica, que ninguno restringa el rendimiento de otro) factores de rendimiento del equipo completo, tipo de uso y exigencia del mismo, factores climáticos, condiciones y rendimiento del software, etc...
Информация по комментариям в разработке