En esta ocasión, nos visitó Luis Tovilla, quien nos contó los cambios que se vienen para Fepechis, donde los secretarios externaron más ideas de humanismo e integraron una fundación, pasando de Fepechis a Fundación Empresarial para la Productividad del Estado de Chiapas, pasando ahora de ser secretario a coordinador, invitando a que entendemos y abracemos la idea de la productividad, inculcar esa palabra, no como metodología sino como cultura.
“La participación de todos puede hacer una mayor fuerza, un granito de arena no pesa, pero miles forman montañas para desarrollar mejores cosas, queremos generar eso, inclusión social, que permita mediante programas y estrategias que la gente se anime de participar, absorbiendo la idea del humanismo, de tocar corazones, no tenemos ese impacto como personas, a veces nos portamos como animales; todo permea en salud y educación, es lo básico, si no tienes salud no produces, hay gente que no sabe si medicarse o comer, un sistema por no decir deficiente, que sabemos que podemos mejorar”, explicó.
Dijo que pueden dar ese plus, tratar de que como sociedad integral puedan dejar mejores oportunidades de crecimiento, que por algo se empieza, desarrollar mejores ideologías internas, como ejemplo Mérida, a la que felicita mucho, pues si se pone un negocio no local, difícilmente le compran, eso quieren, el apoyo local, pues las trasnacionales le han ganado a tienditas o mercados, pero saben que hay gente trabajadora que puede desarrollar buenas ofertas y ser favorecidos en eso.
“No podemos ser ajenos a la tecnología, nos está alcanzando, nunca imaginé ver a mi madre usando una app, veo que mis hijos usan el iPad mejor que uno, tenemos que adaptar esto, creamos una aplicación que homologa todo: medidas de seguridad como un botón de pánico, que mantienes aplastado y avisa a tres familiares importantes, quienes se comunican entre ellos y hacen lo pertinente, así no involucramos tanto a seguridad pública; o la donación, un tema que quiero lograr, ser ese medio de tramitología para donación de órganos y reconocer a las personas con un distintivo como Donador Fepechis, queremos desarrollar una buena estructura legal para que podamos darle la oportunidad a la persona y dar tutoriales de personas que se han salvado con órganos”, apuntó.
Todo esto es solo un 5 por ciento de lo que puede hacer la aplicación, adelantó que van a tener un botón para adopción de mascotas, pues hay mucho maltrato animal, donde si no quieres a tu perrito, le buscan una familia y una vez adoptado que aparezca la familia, asimismo otros botones,
como el de salud, para consultar a varios médicos con descuento en consultas, a los empresarios otorgarles consultas gratis, identificar el daño hacia su productividad en salud, para esto tienen alianzas fuertes como Red Salud, que tiene cinco farmacias, todas con un tema importante: Farmacia Rosa, Envejecer en Salud y Autismo en Positivo, ya que el tema del medicamento para madres es muy caro, y cuando diagnostican a sus hijos ya gastaron, pudiendo evitar tanto retroceso.
Информация по комментариям в разработке