La Literatura Épica | Educatina

Описание к видео La Literatura Épica | Educatina

¿Historia o leyenda? ¿Realidad o ficción?
SUSCRÍBETE ► http://bit.ly/suscribirmeaeducatina

Practica con ejercicios, aprende con miles de videos, organiza tu aprendizaje y monitorea tu progreso en Educatina.com ► http://bit.ly/educatinacom

En la actualidad, gracias al fenómeno del cine épico fantástico, es normal asociar la palabra épica con grandes batallas, héroes invencibles y criaturas mágicas. En la antigüedad esto no siempre fue así, aunque sí es importante la figura del héroe.

La épica forma parte del género narrativo, y sus historias podían nutrirse tanto de leyendas como de hechos de la vida de personas reales. Aunque en este tipo de relatos magnificaba tanto su figura, que las personas reales parecen personajes de ficción.
Lo relatos épicos pueden escribirse en prosa o en verso, pero lo que los caracteriza es que presentan grandes hazañas, relegando a un segundo plano a los diálogos y a las extensas descripciones de los espacios que pueden ser tan característicos en otro tipo de obras.

La epopeya es un subgénero literario dentro de la épica que presenta hechos legendarios protagonizados por héroes, ya sean reales o imaginarios, y entre sus características podemos destacar:
*El héroe encarna valores importantes para la cultura en la cual se escribe la historia.
*El comienzo “in media res”, es decir, a mitad de la historia. Mientras se narran los eventos presentes se evocan eventos pasados.
*La intervención divina. Tanto en los viajes como en las acciones de guerra, los triunfos o dificultades enfrentadas por los protagonistas son tomados como manifestaciones de la voluntad de diferentes Dioses.

Dos ejemplos de la literatura épica narrada en verso son los clásicos griegos “La Ilíada” y “La Odisea”

En la primera se narran los acontecimientos de la guerra de Troya, donde se enfrentan los heroes Aquiles y Héctor y aparece el astuto Ulises, el artífice del famoso Caballo de Troya que le permitió a los griegos ganar la guerra.

Ulises es también llamado Odiseo y es quién da título a la segunda obra, que narra las peripecias de un viaje de diez años hasta que finalmente logra llegar a su hogar. En esta narración aparecen bestias mitológicas como cíclopes y sirenas, y queda de manifiesto la intervención directa de los dioses.

Aunque ambos poemas son atribuidos al poeta griego Homero, en los últimos años se ha cuestionado si en realidad se tratan de una recopilación de relatos de diferentes autores, y si de hecho Homero existió realmente.

Síguenos en nuestras Redes Sociales:
~   / educatina  
~   / educatina  
~   / educatina  

--

Educatina es el canal de educación secundaria N°1 de Latinoamérica con más de 5.000 videos y la mayor variedad de temas: Matemáticas, Física, Ciencias Naturales, Sociales y demás. Con nuestros videos puedes aprender cualquier tema que te interese íntegramente a tu propio ritmo, consultar lo que viste en clase para despejar todas tus dudas o prepararte para un examen.

Комментарии

Информация по комментариям в разработке