Dovat Arquitectos. Obra casa CLT Uruguay. Evolution + Hub

Описание к видео Dovat Arquitectos. Obra casa CLT Uruguay. Evolution + Hub

El equipo de diseño de Dovat Arquitectos se propuso un reto ambicioso: construir la primera casa unifamiliar de CLT (Cross-Laminated Timber) en Uruguay y que además fuese una casa de bajo impacto ambiental. Para ello, eligieron un sitio rodeado por un bosque de coníferas, y se decidió mantener la mayoría de los árboles en su lugar, ya que la madera es el elemento central del diseño, desde los árboles vivos hasta las losas y muros de CLT.

La casa consta de dos plantas, con espacios familiares integrados en la planta baja y dormitorios en la planta alta. Los grandes ventanales conectan con las azoteas verdes y los árboles circundantes, permitiendo una sensación de conexión con la naturaleza. La estructura de la casa se construyó completamente en madera, con algunos pilares y losas expuestos y otros muros donde se revistió con madera de eucaliptus clear local.

Además de ser una construcción de madera sostenible, se eligieron materiales de revestimiento de bajo mantenimiento y una cubierta fotovoltaica para la generación de energía eléctrica, lo que contribuye a reducir su impacto ambiental. La elección de estos materiales demuestra la preocupación del equipo de diseño por la sostenibilidad y la eficiencia energética en la construcción.

El diseño de la casa se complementa con un jardín naturalista que fomenta la biodiversidad nativa de la zona. Esto no solo contribuye a crear un ambiente más saludable para los habitantes de la casa, sino que también ayuda a preservar el ecosistema local. La elección de un jardín naturalista es un ejemplo de cómo la arquitectura y el diseño pueden contribuir a la conservación del medio ambiente y a la creación de espacios más amigables con la naturaleza.

En resumen, la casa diseñada por el equipo de Dovat Arquitectos es un ejemplo de cómo la arquitectura puede ser sostenible, eficiente en términos energéticos y respetuosa con el medio ambiente. El uso de materiales renovables como la madera y la integración de elementos naturales como el jardín naturalista demuestran que es posible construir viviendas que no solo sean bellas y funcionales, sino también responsables con el entorno.


Ubicación: Barrio San Nicolás, Montevideo, Uruguay
Programa: Vivienda
Área total: 536m2
Año: 2021-2022
Asesores: Estudio Hofstadter, Estudio Pittamiglio, Enkel Group, Estudio Sofía Ruiz, Estudio Bulla, Dobarro & Pichel

www.dovat-arquitectos.com

Video y edición: Carly Angenscheidt

Комментарии

Информация по комментариям в разработке