Usa la MEDITACIÓN AUTOALUSIVA de Jacob Grinberg para la observación de la realidad - Método guiado

Описание к видео Usa la MEDITACIÓN AUTOALUSIVA de Jacob Grinberg para la observación de la realidad - Método guiado

Música original de Sergio Rufino Huertas. Audio sintonizado a 432hz.

Capítulos
00:00 Introducción
00:55 Etapa 1 Fortalecimiento de la atención (anapana)
09:46 Etapa 2 Observación del cuerpo (vipassana)
20:16 Etapa 3 Observación de la mente en el momento presente

Por ello, la observación de la mente es la observación de los contenidos de la misma. En el contexto de la meditación autoalusiva, la observación de los contenidos de la mente se realiza hasta lograr que el sujeto de la experiencia sea capaz de observar el origen, mantenimiento y desaparición de cualquier pensamiento, memoria o imagen sin identificarse con ellas, es decir, hasta que el sujeto de la experiencia se convierta en el Observador de la mente.

4. Observación de las emociones
Solamente nos hacen falta dos pasos más para poder describir la técnica de la meditación autoalusiva, que son: la observación de los componentes emocionales de nuestra psique, llámenseles a estos sentimientos o simplemente emociones, y la observación de patrones.

La observación de las emociones es difícil, porque casi siempre nos identificamos con nuestros estados emocionales, por lo que una observación desapegada de los mismos resulta todo un reto.

Nos sucede algo parecido a lo que acontece con nuestro papel social. Es relativamente fácil identificarse con él, sobre todo porque la sociedad constantemente nos impone esa identificación. Pero de la misma forma en la que el papel social es un juego y nunca nuestra identidad real, así nuestras emociones (como nuestros pensamientos) pueden ser observadas desde una plataforma ecuánime, desapegada y no identificada con sus contenidos de observación. Desde esta plataforma, las emociones y los pensamientos se ven pasar, como si estuvieran pasando por sí solos.

5. Observación de Patrones
Puesto que esta técnica implica la capacidad de algoritmización, la práctica de la autoalusión se fortalece si previamente a su instrumentación se realizan ejercicios algorítmicos. Estos ejercicios se describirán en este capítulo y consisten en la observación de patrones.

La Naturaleza ofrece una multitud de formas sostenidas por patrones, desde la hoja de un árbol con la disposición de sus líneas basta las ondas regulares de las dunas arenosas y los patrones blanquecinos de las nubes.

La observación de patrones consiste en atender sostenidamente cualquier objeto, tratando de descubrir entre sus formas alguna disposición regular que se constituya en patrón.

Se podría iniciar el ejercicio observando atentamente una flor o una hoja de árbol. Mientras mayor sea el tiempo sostenido de observación y más patrones se logren descubrir, mejor.
Para que este tipo de audios funcione, te recomiendo que utilices auriculares y ajustes apropiadamente el volumen para que no te moleste, busca un lugar dónde puedas estar en soledad, y deja que mi voz te acompañe en esta aventura.


Recuerden que, si quieren usar estas técnicas de una forma infalible, es apropiado escucharlo por la mañana y antes de acostarse durante 21 días para que se produzca la neurogénesis.

Mil millones de gracias por escuchar.


Sígueme en las redes!
instagram.com/sergiorhoficial/
tiktok.com/@sergiorhoficial

Комментарии

Информация по комментариям в разработке