Tratamiento para el Esófago de Barrett

Описание к видео Tratamiento para el Esófago de Barrett

El esófago de Barrett se considera una enfermedad premaligna, por este motivo requiere la realización de endoscopias con frecuencia, entre cada uno o dos años.

El hecho de que cambie la mucosa hace que pueda ir progresando. Esto es una cadena, con lo cual, lo que hace primero es cambiar de mucosa intestinal, recubrimiento intestinal, a cambio ya premalignos de verdad, displasia de bajo grado. Si esto continúa evolucionando pasará a displasia de alto grado, o lo que se llama en la profesión médica, carcinoma in situ, que esto ya sí que empieza a ser lo más parecido a un inicio de un cáncer. ¿Qué es lo que pasa? Pues en estos puntos es donde hay que abordarlo porque el tratamiento endoscópico puede solucionar el problema y evitar tratamientos más agresivos quirúrgicos.

¿Y cómo se puede tratar el esófago de Barrett? hay que saber de qué estamos tratando y cómo hacerlo. Hay técnicas que son más invasivas, muy eficaces pero no libre de complicaciones. Entre ellas están, cuando hay displasia de alto grado, la resección mucosa, el uso de argón, y lo que se ha demostrado más eficaz, por su facilidad en la repetición y por las pocas complicaciones que tiene, es el uso de radiofrecuencia. Con la radiofrecuencia, es una técnica térmica, por calor, que lo que produce es destrucción del recubrimiento inicial de la mucosa anómala, anormal, tenga o no displasia y la colonización, el recubrimiento por la mucosa normal, la esofágica, de tal forma que con una o dos sesiones conseguimos en un porcentaje muy elevado, superior al 95% que vuelva a aparecer la mucosa normal, pero no tenemos que olvidar que si no disminuimos de una forma eficaz en la acidez gástrica, es muy probable que vuelva a reaparecer. Por eso el uso de fármacos para inhibir el ácido del estómago es fundamental y necesario

¿Quieres más información sobre el esófago de Barrett? Solicita una cita con el Dr. Francisco Pérez Roldán https://www.topdoctors.es/doctor/fran...

Комментарии

Информация по комментариям в разработке